top of page

La Unión Europea aprueba la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft

Es oficial. La Unión Europea acaba de anunciar que da luz verde a la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft. Según desliza la Comisión Europea, "la investigación en profundidad del mercado realizada por la Comisión indicó que Microsoft no podría perjudicar a las consolas rivales ni a los servicios de suscripción multijuego rivales".


No obstante, y siguiendo la estela de la CMA británica, la Comisión afirma que "Microsoft podría perjudicar a la competencia en la distribución de juegos a través de servicios de streaming de juegos en la nube y que su posición en el mercado de sistemas operativos para PC se vería reforzada". Sin embargo, los compromisos anunciados por Microsoft han conseguido convencer al organismo, que ahora ha dado un veredicto a favor de los de Redmond.


La Comisión Europea dice "sí", con condiciones

Según detalla la comisión en el comunicado, tras haber concluido la investigación se ha llegado a la conclusión de que "Microsoft no tendría ningún incentivo para negarse a distribuir los juegos de Activision" debido a que PlayStation/Sony tiene una cuota de mercado mucho mayor, de cuatro consolas PlayStation por cada Xbox. "De hecho, Microsoft tendría grandes incentivos para seguir distribuyendo los juegos de Activision a través de un dispositivo tan popular como la PlayStation de Sony", afirman en el comunicado.


La Comisión va más allá, asegurando que incluso haciendo los juegos exclusivos, esto no perjudicaría a PlayStation. "Aunque 'Call of Duty' se juega mayoritariamente en consola, es menos popular en el Espacio Económico Europeo (EEE) que en otras regiones del mundo, y es menos popular en el EEE dentro de su género en comparación con otros mercados. Por lo tanto, incluso sin poder ofrecer este juego específico, Sony podría aprovechar su tamaño, su amplio catálogo de juegos y su posición en el mercado para defenderse de cualquier intento de debilitar su posición competitiva".


Por otro lado, la Comisión sí se ha mostrado preocupada por el impacto que tendría la compra en los servicios de streaming en la nube. Microsoft tiene mucha potencia en este terreno y contar con el catálogo de juegos de Activision podría aumentar significativamente su relevancia. En ese sentido, la Comisión afirma que "a pesar de su potencial, el streaming de juegos en la nube es muy limitado en la actualidad" y que la popularidad de los juegos de Activision "podría promover su crecimiento".